El 22 de Julio 2016 en la conferencia iLifebelt Trends Summit fue presentado nuestro Sexto Estudio Anual sobre las Redes Sociales en Centroamérica y el Caribe. El estudio presenta un análisis basado en la combinación de diferentes fuentes de datos para tener un...
Presentamos la más reciente investigación realizada por iLifebelt con el afán de buscar respuestas en los hábitos de uso de Internet y Redes Sociales en la región de Centroamérica y el Caribe ya que existen nuevos hallazgos, cambios tecnológicos que se han dado muy...
Desde iLifebelt somos unos apasionados de las Redes Sociales y sabemos la importancia de proyectar la evolución de estos medios. Por esa razón decidimos consultar con expertos en el tema para que nos respondieran una simple pero a la vez compleja pregunta: ¿Cuales son...
This is the Fourth Social Media Research for Central America executed by iLifebelt. The purpose of the research is to understand the roll of Social Networks in Central America. The aim is also to analyze its growth and investigate why people use Social Networks and...
Este es el IV estudio de Redes Sociales en América Central realizado por iLifebelt. Información Detallada de este Estudio así como su evento de lanzamiento se encuentra en el siguiente enlace: IV estudio #RSCA2014 Centroamérica. ¿Quieres descargar el informe? Tan solo...
This is the third Social Media Research for Central America executed by iLifebelt. The purpose of the research is to understand the roll of Social Networks in Central America. The aim is also to analyze its growth and investigate why people use Social Networks and how...
Este es el III estudio de Redes Sociales en América Central realizado por iLifebelt América Central. Los objetivos del estudio son comprender el papel que juegan las Redes Sociales en Centroamérica, analizar su crecimiento y profundizar en los motivos de porqué los...
Las redes sociales constituyen una herramienta valiosa para los individuos y las empresas, siempre y cuando se aborden con la relevancia del medio, sus códigos de comunicación y la estrategia adecuada a cada audiencia. ILifebelt presenta en su estudio esta...
Estudio RSCA (Redes Sociales en Centroamérica) que presenta un análisis sobre las principales redes sociales en Guatemala para el año 2011. Se muestran datos de penetración de Facebook, Twitter, Hi5 y LinkedIn. ¿Quieres descargar el estudio? Tan solo debes completar...
A quien va dirigido este Estudio? Profesionales de marketing, relaciones publicas, comunicación, comercialización, publicidad, diseño, brand managers, planners, community managers, traffic managers, responsables de seo, analistas web, estudiantes de áreas afines e...
Estudio que presenta estadísticas de crecimiento de Facebook desde marzo a noviembre 2011, cantidad de usuarios de esta red social en Guatemala, perfiles demográficos, distribución por genero, ciudades con mayor cantidad de usuarios así como tiempo de conexión diaria...
Ya no se trata simplemente de una moda. Facebook como red social ha venido a marcar el liderazgo en toda Latinoamérica y Guatemala no se queda atrás. Con un buen crecimiento, pasando de 769,140 usuarios en agosto de 2010 a 1,122,040 usuarios en marzo de 2011,...
Comentarios recientes