No hay productos en el carrito.

Estrategias de Social Media

Tabla de contenidos

Con el auge de la web 2.0 basada en comunidades de usuarios, a través de los distintos Medios Sociales, la colaboración e intercambio de información es muy ágil. Y es aquí en dónde las empresas grandes y pequeñas han incursionado para llevar a cabo el Marketing online, aprovechando la interactividad, contribución, creación y colaboración que los usuarios generan.

El Social Media Marketing agrupa aquellas acciones que una empresa puede llevar a cabo en Internet a través de los Medios sociales, para incrementar sus ventas y mejorar la visibilidad y reconocimiento de marca personal y/o empresarial.

Dada la importancia que han tomado las redes sociales, blogs, micro-blogs y demás medios sociales, las empresas deben plantearse estrategias de marketing claras a la hora de trabajar en ellos.

Cuando nos planteamos una estrategia de marketing online, debemos tener claro cuáles son nuestros objetivos, generalmente podemos pensar en:

  • Aumentar ventas
  • Aumentar tráfico
  • Aumentar contactos comerciales
  • Generar imágen de marca,
Todo esto es muy importante, pero no debemos olvidar cual es la razón de ser de los medios sociales: interactividad, pasión, comunicación, contribución, creación y colaboración; y en base a ello debemos definir nuestra participación en las distintas redes sociales.
Entre los puntos que deben tenerse en cuenta a la hora de plantearse la estrategia, están:
  • Conocer a la empresa. Entender qué es lo que busca la empresa, para poder definir cómo se apoyará en Social media el objetivo del negocio.
  • Evangelizar. Generar vinculos de confianza y transparencia con los usuarios, para  que entiendan por qué necesitamos información y qué podemos hacer para ayudar.
  • Investigación en Redes Sociales. Es importante conocer quienes de nuestra competencia están en las redes sociales y qué están haciendo. Así mismo, evaluar si nuestro público objetivo (consumidor) está en las redes sociales, y en cuáles. Y también, evaluar qué hacen otras empresas similares en otros países (competencia, que no es competencia).
  • Proceso Creativo. Es muy importante ser creativo a la hora de definir cómo hablar de tí mismo, sin hablar de tí (evitando sonar egocentrico).
  • Conocer las herramientas 2.0 Es importante tener conocimiento de las distintas herramientas y de su funcionalidad. Puesto que, mientras más amplio sea tu conocimiento de las mismas, podrás explotar todas las aplicaciones que te ofrecen y podrás crear nuevas y llamativas dinámicas.
  • Estructura. Desarrolla tus estrategias identificando los objetivos de cada una. Los indicadores y métricas que se utilizarán en cada objetivo.
  • Material Gráfico. (Imágen/Video). Las imágenes tienen un poder adicional, puesto que, una imágen dice más que muchas palabras, y llama más la atención.
A la hora de definir nuestra participación en los Social Media, debemos tener presente que esta nueva forma de marketing y de comunicar está al alcance de todos (los que están en las redes sociales), y que los usuarios conversan, opinan, critican… por lo que hay que estar en la conversación activamente; ya que, si no participamos de la comunidad, nuestra presencia, sería irrelevante.
Esta pequeño resumen ha sido extraído en parte de una plática sobre Estrategias Social Media, de la Universidad Don Bosco (El Salvador) y DosEnSocial. Estos y otros puntos han sido tratados en la sesión, por lo que les invito a ver el vídeo completo en la siguiente dirección: Platica sobre Estrategias Social Media.
ILB Metrics - reputación online

Relacionados Artículos

¿Qué es el Audio Branding?

¿Qué es el Audio Branding?

El audio branding juega un papel crucial en este proceso, ya que se trata de crear una identidad sonora para tu...