No hay productos en el carrito.

El tráfico por IA superará al SEO tradicional antes de 2028

Tabla de contenidos

El tráfico por IA está revolucionando la manera en que los usuarios acceden a la información online. Un estudio reciente de Semrush anticipa que, para 2028, el tráfico generado por motores basados en inteligencia artificial superará al SEO tradicional. Este cambio no solo transforma cómo se compite por visibilidad, sino también cómo se mide el valor del contenido digital.

Del posicionamiento a la mención: cambia la lógica del SEO

Los motores de búsqueda tradicionales, como Google, priorizan el ranking de páginas. Sin embargo, los modelos de IA generativa como ChatGPT, Perplexity, Claude o Google AI Overviews están alterando por completo ese enfoque. En lugar de mostrar listas jerárquicas, generan respuestas directas basadas en contenidos útiles, bien explicados y adaptados al contexto de la pregunta del usuario.

Semrush descubrió que casi el 90% de los enlaces citados por estas herramientas no provienen del top 20 de resultados en Google. Esto indica que los LLM (Modelos de Lenguaje de Gran Escala) no se guían por el posicionamiento clásico, sino por la relevancia y claridad de los fragmentos que encuentran. Plataformas como Reddit o Quora, con contenido conversacional y experiencias reales, lideran las menciones en resultados de IA.

Tráfico más cualificado y de mayor conversión

Trafico por AI

Este nuevo tráfico tiene un impacto más profundo en los resultados de marketing. Según el informe de Semrush, las visitas que provienen de consultas generadas por IA se convierten hasta 4,4 veces más que las del SEO tradicional. ¿La razón? Los usuarios llegan a las páginas ya informados y con una intención clara, lo que los convierte en perfiles de mayor valor y cercanos a la acción.

Este comportamiento está alterando los modelos de atribución. Ya no se trata solo de aparecer en las primeras posiciones, sino de ser parte de la respuesta que guía la decisión. Las empresas que logren posicionarse dentro de estas narrativas generadas por IA tendrán una ventaja competitiva en captación y conversión.

Estrategias para ser citado por la IA

Frente a este nuevo paradigma, optimizar para motores tradicionales ya no es suficiente. Las marcas y creadores deben comenzar a pensar en cómo ser recuperables y citables por los modelos de IA. Estas son algunas estrategias clave:

  • Crear contenido con respuestas claras y útiles, con enfoque en resolver preguntas reales.
  • Usar lenguaje natural, estructurado y contextualizado, similar al que se encuentra en foros o comunidades.
  • Participar activamente en plataformas conversacionales como Reddit o Quora, que son fuentes frecuentes para los LLM.
  • Optimizar no solo para Google, sino para el entendimiento semántico de los modelos de lenguaje.
  • Medir la visibilidad en entornos de IA utilizando herramientas como Semrush Enterprise AIO o AI Toolkit.

En un entorno donde las búsquedas ya no priorizan páginas, sino respuestas, la clave está en ser citado, no en ser visible. El SEO, tal como lo conocíamos, está siendo desplazado por un modelo donde el tráfico por IA representa no solo más visitas, sino visitantes más valiosos. Adaptarse a esta nueva lógica es hoy una necesidad estratégica.

Relacionados Artículos