A pesar del auge de herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT y DeepSeek, Google se mantiene como el líder indiscutible del mercado de búsquedas. Un reciente estudio, realizado por Rand Fishkin, revela que ni estas innovadoras plataformas ni otros competidores logran desplazar el dominio del buscador de Alphabet, que ha experimentado un notable crecimiento durante 2024.
Google sigue creciendo en el mercado de búsquedas
En 2024, Google procesó aproximadamente 14.000 millones de búsquedas diarias, sumando un total cercano a los 5 billones de consultas al año. Esta cifra representa un crecimiento interanual del 21,64%, un aumento excepcional para una plataforma ya consolidada.
Este incremento contradice la idea de que herramientas basadas en IA disminuirían la relevancia del buscador. Al contrario, la introducción de funciones como AI Overviews parece haber incentivado una mayor actividad de búsqueda.
Comparativa con los principales competidores
A pesar del protagonismo mediático de la IA generativa, los datos muestran que Google está muy por delante en volumen de consultas. Mientras Google maneja 14.000 millones de búsquedas diarias, ChatGPT apenas alcanza las 37,5 millones, lo que equivale a sólo el 0,25% del total de consultas digitales.
Otros motores de búsqueda tradicionales también se sitúan por debajo del gigante de Alphabet:
- Microsoft Bing: 4,10% de cuota de mercado.
- Yahoo: 1,35% de cuota de mercado.
- DuckDuckGo: 0,73% de cuota de mercado.
Incluso sumando estas alternativas, el liderazgo de Google sigue siendo abrumador, destacando que su hegemonía no se ha visto significativamente afectada por las nuevas plataformas de IA.
El panorama digital de 2024 deja claro que, aunque herramientas como ChatGPT y DeepSeek son innovadoras y ganan terreno, Google sigue siendo el principal referente en el mundo de las búsquedas en línea y sigue consolidándose como la plataforma más utilizada para encontrar información en Internet.