El panorama del marketing digital está cambiando rápidamente en Colombia y América Latina, y el 2025 se perfila como el año en el que el consumo experiencial en redes sociales se consolidará como una de las tendencias más influyentes. Este concepto ha transformado la manera en que los consumidores interactúan con las marcas, pasando de ser simples compradores a participantes activos en experiencias digitales que los conectan emocionalmente con los productos.
Según un informe reciente de Latam Intersect PR (LIPR), el consumo experiencial está redefiniendo tanto el comercio electrónico como el marketing digital en la región. La integración de las redes sociales en el proceso de compra no solo está cambiando los hábitos de los consumidores, también estableciendo nuevas formas de interacción. Plataformas como Facebook, Instagram, YouTube y TikTok se han convertido en motores de búsqueda alternativos, donde los usuarios buscan información y experiencias que les permitan tomar decisiones de compra informadas y emocionalmente conectadas.
El Consumo Experiencial: Más Allá de la Compra de Productos
El consumo experiencial no es simplemente un modelo de compra tradicional, sino un enfoque que fusiona el deseo de obtener productos con el de vivir experiencias significativas. En 2025, los consumidores de Colombia y toda América Latina buscarán más que un simple artículo; estarán interesados en una experiencia que los conecte con las marcas en un nivel personal. Este cambio se ve reflejado en cómo las redes sociales facilitan el descubrimiento de productos a través de contenido visual y dinámico. Los datos revelan que un 31% de los consumidores en la región utiliza Facebook para investigar productos antes de comprarlos, mientras que el 28.7% recurre a YouTube y el 23.4% prefiere Instagram.
Las marcas están comenzando a entender que, más que vender un producto, deben ofrecer experiencias que capturen la atención y el interés del usuario. Este fenómeno ha convertido a las redes sociales en plataformas de descubrimiento, donde los usuarios se informan sobre productos e interactúan con contenido auténtico y significativo, como videos, testimonios y demostraciones de uso en tiempo real. La personalización y la autenticidad se han vuelto fundamentales para atraer a una audiencia que valora la conexión emocional.
Redes Sociales como Plataformas de Búsqueda y Compra Directa
Uno de los aspectos más reveladores del informe de LIPR es la transición de las redes sociales a motores de búsqueda alternativos. En lugar de recurrir únicamente a plataformas como Google, los consumidores ahora encuentran información sobre productos directamente en sus redes sociales favoritas. Este cambio de comportamiento ha sido favorecido por la capacidad de las plataformas para ofrecer contenido visual, dinámico y fácil de consumir. TikTok, por ejemplo, está ganando terreno rápidamente, con un 15.2% de los usuarios utilizando la app para informarse sobre nuevos productos.
Las marcas deben aprovechar este cambio adaptando su estrategia de marketing digital a las características específicas de cada plataforma. Ya no basta con tener presencia en redes sociales, es esencial integrar el comercio electrónico directamente en estas plataformas. Herramientas como Instagram Shopping y TikTok Shop permiten a los consumidores realizar compras sin salir de la aplicación, lo que reduce la fricción en el proceso de compra y mejora las tasas de conversión.
Cómo Sacarle Provecho al Consumo Experiencial en Redes Sociales
Para sacar el máximo provecho del consumo experiencial en redes sociales, las marcas deben:
- Adoptar una estrategia de contenido auténtico y visualmente atractivo. Crear contenido que cuente historias, muestre el uso real de los productos y generar conexiones emocionales es clave para atraer a la audiencia moderna.
- Estar presente en múltiples plataformas y adaptar el contenido a las particularidades de cada red social. Facebook, Instagram, YouTube y TikTok tienen audiencias distintas y requieren estrategias específicas.
- Una de las formas más efectivas de aprovechar esta tendencia es integrar el comercio electrónico directamente en las redes sociales. Herramientas como Instagram Shopping o TikTok Shop permiten a los usuarios comprar directamente desde las publicaciones, reduciendo la fricción en el proceso de compra y aumentando las conversiones.
- Fomentar la participación y el engagement también es crucial. Las marcas deben interactuar activamente con sus seguidores a través de comentarios, encuestas y concursos. Cuanto más involucrados estén los usuarios, mayor será su lealtad hacia la marca.
- Finalmente, es fundamental monitorear y adaptarse a las tendencias que surgen en el entorno digital. Las redes sociales están en constante evolución, por lo que las marcas deben mantenerse al tanto de las últimas tendencias y ajustar su estrategia de contenido de acuerdo con los cambios. Estar siempre al día con las novedades garantiza que las marcas sigan siendo relevantes y mantengan el interés de su audiencia.
Fomentar la participación y el engagement también es crucial. Las marcas deben interactuar con sus seguidores mediante comentarios, encuestas y concursos. Cuanto más comprometidos estén los usuarios, mayor será la lealtad hacia la marca. Finalmente, monitorear las tendencias y adaptarse rápidamente es esencial para mantenerse relevante en un panorama digital que evoluciona constantemente.