El SEO es fundamental para generar tráfico a tu sitio web y en ese sentido, es importante hacer uso de todas las buenas prácticas para sacar el máximo provecho y posicionar tu marca en las principales búsquedas realizadas en Google. En esta entrada te mostraremos las principales claves para lograr incrementar el tráfico web.
SEO como estrategia de marketing
El SEO es una estrategia de marketing a largo plazo que tarda de seis a doce meses en mostrar algunos resultados. Esta consiste en satisfacer las necesidades de búsqueda de los usuarios, creando contenido relevante y de calidad y proporcionando la mejor experiencia de usuario posible.
Cabe destacar que el SEO es importante para generar tráfico en los sitios web, puesto que, a diario, los usuarios de Google realizan miles de millones de búsquedas de información y productos, entonces que los motores de búsqueda son una de las principales fuentes de tráfico para las webs.
Por tanto, para aprovechar todo su potencial y aparecer en los primeros resultados de búsqueda, se debe de hacer un buen uso de las palabras clave objetivo, ya que cuanto más arriba aparezca el sitio web, más usuarios visitarán las páginas.
5 claves SEO para incrementar el tráfico en la web
A continuación te mostraremos los 5 puntos claves de SEO para incrementar las visitas de los usuarios a tu sitio web:
1. Optimice el contenido con datos de GSC.
Google Search Console (GSC) es una herramienta gratuita que se puede utilizar para obtener información valiosa sobre el rendimiento de un sitio web en Google. Este proporciona datos sobre palabras clave, consultas de búsqueda y clasificaciones de páginas.
Por tanto, para medir el rendimiento e impacto de un sitio web, GSC puede revelar palabras clave para las cuales el contenido ya está clasificado y que pueden no haber sido su objetivo inicial.
2. Cree enlaces internos.
Otro de los principales puntos claves de SEO para generar tráfico web son los enlaces internos. Estos ayudan a Google a comprender la jerarquía de su sitio web y la importancia de páginas específicas.
Por lo tanto, si solo incluye algunos enlaces por publicación de blog, lo que debe hacer es identificar todos los temas relevantes en el sitio web y asegurarse de que estén interconectados. Es importante mencionar que, colocar enlaces internos estratégicamente garantiza que los visitantes permanezcan interesados por más tiempo y exploren más de su sitio. Como resultado, es posible que observe una reducción en las tasas de rebote y una mejor experiencia de usuario.
3. Encuentre palabras clave fáciles de conseguir.
Este enfoque podría requerir demasiado tiempo y recursos porque tendría que crear una gran cantidad de contenido de alta calidad para diferenciarse de la competencia, obtener numerosos vínculos de retroceso y desarrollar su autoridad en los motores de búsqueda.
En este sentido, se deben buscar palabras clave con una puntuación de dificultad inferior a 30 y volúmenes de búsqueda que oscilen entre 50 y 300 búsquedas mensuales. Estas palabras clave son más fáciles de clasificar y pueden ser más competitivas.
4. Crea vínculos de retroceso a páginas clave.
Asimismo, crear vínculos de retroceso a páginas claves es uno de los principales puntos claves de SEO para generar tráfico web. Si el contenido tiene una buena clasificación, pero aún no se encuentra entre los primeros resultados en el buscador, la mejor manera de darle un impulso es creando vínculos de retroceso de calidad. Esto se debe a que los vínculos de retroceso le indican a Google que su contenido es confiable y relevante, lo que mejora sus posibilidades de obtener una clasificación más alta.
En este sentido, se puede crear vínculos de retroceso escribiendo publicaciones de invitados para sitios web acreditados en su nicho y vinculando a su página clave cuando sea significativo. El objetivo es proporcionar información valiosa que atraiga a la audiencia del sitio web y que encaje naturalmente con su vínculo de retroceso.
5. Recupere menciones de marca no vinculadas.
Finalmente, entre los puntos claves de SEO para generar tráfico web se encuentra el recuperar menciones que aún no se han vinculado con un enlace que lleve hacia el sitio web de la marca.
Cabe mencionar que, para reclamar estas menciones de marca no vinculadas, primero se debe de buscar en Google su marca o sus productos. También puede utilizar una herramienta especializada como Content Explorer de Ahrefs o Google Alerts para una búsqueda más completa. Los resultados le brindarán artículos o publicaciones de blog que mencionen su marca, pero que no tengan un enlace a su sitio web.
Luego, se deberá comunicarse con el autor o propietario del sitio web por medio de un mensaje o correo, agradeciéndole la mención y sugiriéndole un enlace a su sitio web.
Estas son buenas prácticas, ya que fortalecer el SEO proporcionará valor a los esfuerzos realizados. En este sentido, el sitio web logrará mayor tráfico y reconocimiento, las entradas de notas tendrán más lectores y, por lo tanto, mejorará la experiencia general del usuario.