[Informe] Claves para entender el mercado digital de Estados Unidos en 2021
$100.00 USD
Código de descarga gratuito (expira en diciembre de 2021): ABEIMTM20
PD: si descargas el informe de manera gratuita, lo único que te pedimos es dejar un comentario de evaluación.
Latinoamérica es una de las regiones más devastadas por los efectos de la COVID-19. En la región, los objetivos del sector empresarial son reactivar la economía, así como darles continuidad a sus operaciones.
Con las prestaciones que la aceleración digital ofrece hoy, se ha vuelvo común pensar en la habilitación de canales como comercio electrónico. Y esto se percibe como un paso lógico, sobre todo en el sector de exportación de productos y servicios. El mercado que la región visualiza cómo la oportunidad de recuperación es Estados Unidos. Derivado de lo anterior, iLifebelt presenta el informe “ABC EE. UU. claves para entender el mercado digital de Estados Unidos en 2021”.
A nivel global el promedio de uso de Internet es del 60.9%, sin embargo, para el caso de Estados Unidos, el porcentaje es del 92%. El país presenta una de las tasas más elevadas de adopción del canal online únicamente superado por países como Reino Unido (98%), Alemania (95%) o Canadá (95%).
Esta población online es muy activa comercialmente. 45.9% de los usuarios de internet en el país compran semanalmente a través del canal de e-commerce. Hablamos de más de 137 millones de personas con un hábito semanal de compra online ya desarrollado.
De manera similar a los mercados de Latinoamérica, en Estados Unidos las personas buscan información de marcas productos y servicios a través de los buscadores online. El market share de Google en el país es del 88.44%. Lo anterior significa que casi 9 de cada 10 búsquedas online se realizan en la plataforma de Google. Derivado del tamaño del mercado, es fundamental prestarle atención también a las otras plataformas de búsqueda como Bing (5.68%), Yahoo (3%) y DuckDuckGo (2.42%).
Ingrid García –
Excelente información para la toma de decisiones
Marián Berganza –
Gracias por la información, la considero valiosa para todas aquellas personas que buscamos conocer el comportamiento de industrias con objetivos Mercadológicos.
Alberto –
Muy importante para nuestra fábrica en miami de alimentos natural y congelados para perros y gatos
patty –
excelente informacion actualizada para entender los mercados actuales
Raul –
Considero que es un documento para evaluar, analizar y estudiar diversas posibilidades en el mercado digital.
Guido Herrera –
Gracias información muy valiosa para los que estamos en análisis y marketing.
Jairo –
Una herramienta fundamental para hacer negocios en el mundo del COVID.
Roberto Castro –
Estudio que define tendencias básicas del mercado de USA.
Luisa S. –
El informe muy bien logrado, proporciona información general pero amplia para poder acceder al mercado digital de Estados Unidos.